
Características
Sistema digestivo.
El sistema digestivo de la lombriz empieza inicia con la boca que se conecta a estructuras como la faringe, buche, la molleja hasta llegar al intestino, el cual termina en el ano. El alimento básico de la lombriz está compuesto por microorganismos, razón por la cual solo se alimentan de lo líquidos que los contienen. Al no tener la lombriz dientes ni mandíbulas tienen su alimento por sucesión al presionar sobre la superficie una pequeña estructura presente en la boca que se conoce como prostomia o lengua. La cantidad que excreta corresponde al 40% de lo que come.

Sistema respiratorio.
Las lombrices respiran por medio de la cutícula, al no tener un sistema circulatorio organizado; la sangre circula por los vasos capilares que se ubican junto a la cutícula húmeda de la pared del cuerpo lo que favorece la absorción de oxígeno y liberación de anhídrido carbónico; por esta razón, la cutícula debe permanecer siempre húmeda, de lo contrario la lombriz se seca y muere.

Sistema reproductivo:
Las lombrices son hermafroditas, presentan ambos sexos en uno mismo; sin auto fecundarse, condición que les permite intercambiar esperma para poder fecundar los óvulos. Posterior al acoplamiento, se liberan conocidas como cápsulas, capullos o cocones que contienen los pequeños huevecillos fecundados; estos tardan en madurar y eclosionar entre y tres y cinco cuando tenga las condiciones adecuadas.